Prepárese para estar sano y seguro en el invierno

Las tormentas invernales y las temperaturas frías pueden ser peligrosas. Manténgase sano y seguro al planear con anticipación. Prepare su casa y los autos. Prepárese para los cortes de electricidad y las actividades al aire libre. Esté pendiente de las personas mayores.
Aunque la llegada del invierno no es ninguna sorpresa, muchos de nosotros no estamos preparados. Si está preparado para enfrentar los peligros del invierno, tendrá más probabilidades de mantenerse sano y seguro cuando las temperaturas comiencen a descender.
Tome estas medidas para preparar su casa
Muchas personas prefieren quedarse adentro cuando llega el invierno, pero eso no es una garantía de seguridad. Siga estos pasos para mantener su casa cálida y segura durante los meses de invierno:
Acondicione su casa para el invierno.
Instale burletes, aislante y contraventanas.
Aísle las tuberías de agua que pasan por las paredes que dan al exterior.
Limpie las canaletas y repare las goteras del techo.
Revise los sistemas de calefacción.
Haga que un profesional revise su sistema de calefacción para asegurarse de que esté limpio, de que funcione bien y de que tenga ventilación hacia el exterior.
Revise y limpie las chimeneas.
Instale detectores de humo. Compruebe todos los meses que las pilas funcionen bien y cámbielas dos veces al año.
Tenga una fuente alternativa de calefacción que sea segura y combustibles alternativos disponibles.
Prevenga las emergencias causadas por emisiones de monóxido de carbono (CO).
Instale detectores de CO para alertarlo ante la presencia de este gas mortal, que no tiene olor ni color. Revise las pilas cuando cambie la hora en los relojes en el otoño y la primavera.
Sepa cuáles son los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono: dolor de cabeza, mareos, debilidad, malestar estomacal, vómitos, dolor en el pecho y confusión.
No olvide preparar su auto
Prepare su auto para las temperaturas frías antes de que llegue el invierno.
Hágale mantenimiento al radiador y mantenga el nivel adecuado del anticongelante; revise la banda de rodamiento de los neumáticos y, de ser necesario, cámbielos por unos que sean aptos para la nieve o todo tipo de clima.
Mantenga el tanque de combustible lleno para evitar que se forme hielo en su interior o en las mangueras.
Utilice una solución apta para el frío en el limpiaparabrisas.
Prepare un kit de emergencias invernales para llevar en su auto en caso de quedarse varado. El kit debe incluir:
teléfono móvil, cargador portátil, y baterías adicionales;
cobijas;
agua y alimentos;
cables de arranque, luces de emergencia, bomba para inflar neumáticos y una bolsa de arena corriente o arena para gatos (para tracción);
brújula y mapas;
linterna, radio portátil de baterías con baterías adicionales;
botiquín de primeros auxilios; y
bolsas plásticas (para limpieza).
Equípese con anticipación en caso de emergencia
Prepárese para las emergencias relacionadas con el tiempo, incluidos los cortes de energía.
Almacene alimentos que no necesitan cocinarse ni refrigerarse y agua en recipientes limpios.
Asegúrese de que su teléfono celular esté completamente cargado.
Si piensa viajar, esté al tanto de las condiciones del tiempo actuales y del pronóstico.
Mantenga un kit de emergencias actualizado, que incluya lo siguiente:
dispositivos operados con baterías, como una linterna, una radio meteorológica de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), y lámparas;
pilas extra;
botiquín de primeros auxilios y medicamentos extra;
artículos para bebés; y
arena para gatos o arena corriente para esparcir sobre los caminos congelados.
Proteja a su familia del monóxido de carbono.
Mantenga las parrillas, las estufas para acampar y los generadores fuera de la casa, del sótano y del garaje.
Los generadores deben estar a una distancia de al menos 20 pies de la casa.
Salga de la casa inmediatamente si suena la alarma del detector de monóxido de carbono y llame al 911.
Siga estas precauciones al aire libre
Muchas personas pasan tiempo afuera durante el invierno, ya sea trabajando, viajando o disfrutando de los deportes invernales. Las actividades al aire libre lo pueden exponer a diferentes peligros, pero usted puede seguir estos pasos para prepararse:
Póngase ropa apropiada para estar al aire libre; un abrigo o chaqueta de tejido cerrado y preferiblemente cortavientos, varias capas de ropa liviana y abrigadora, guantes, gorro, bufanda, y botas impermeables.
Esparza arena para gatos o arena corriente en los parches de hielo.
Conozca las precauciones de seguridad que debe seguir al aire libre.
Trabaje despacio cuando haga tareas al aire libre.
Vaya con un compañero y lleve consigo un kit de emergencias cuando participe en actividades recreativas al aire libre.
Lleve un teléfono celular.
Haga esto cuando planee viajar
Si piensa viajar, esté al tanto de las condiciones del tiempo actuales y del pronóstico.
Evite viajar si el servicio meteorológico ha emitido advertencias.
Si debe viajar, avísele a un amigo o familiar la ruta que va a tomar y el tiempo esperado de llegada.
Siga estas reglas de seguridad si se queda varado en el auto.
Haga que su auto sea visible para los rescatistas. Amarre un trapo de color brillante a la antena, levante el capó del auto (si no está nevando), y encienda las luces de adentro (cuando el motor esté funcionando).
Saque del baúl todo lo que necesite y póngalo en el área de pasajeros. Quédese con su auto, a menos que haya un área segura a no más de 100 yardas.
Mantenga su cuerpo abrigado. Envuelva todo su cuerpo, incluso la cabeza, con ropa extra, cobijas o periódicos. Acérquese a otras personas si puede.
Manténgase despierto y no deje de moverse. Así será menos vulnerable a las afecciones asociadas a las temperaturas frías. Mientras esté sentado mueva los brazos y las piernas para mejorar la circulación y mantenerse a una temperatura cálida.
Prenda el motor (y la calefacción) por unos 10 minutos cada hora y abra un poco una ventana para que entre aire fresco. Asegúrese de que la nieve no esté bloqueando el tubo de escape, esto reducirá el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.
Pero sobre todo, esté listo para ver cómo están sus familiares y vecinos que tengan un riesgo especial frente a los peligros del frío: los niños pequeños, los adultos mayores y los enfermos crónicos. Si tiene mascotas, llévelas adentro de la casa. Si no puede llevarlas adentro de la casa, proporcióneles un refugio cálido y adecuado, y agua para beber, que no esté congelada.
Nadie puede detener la llegada del invierno. Sin embargo, si tiene en cuenta estas sugerencias, estará preparado para cuando llegue.

Si es tarde para pisar descalza en la hierba, Contemplar la puesta del sol, Tomar un baño de mar, Comer con las manos sin que importe quién te está mirando , Usar el mejor perfume, Tomar café con un amigo, Pedir perdón, Decir varios "te amo"... Mañana puede ser tarde. Ojalá que podamos hacer lo que tenemos ganas en el día de hoy, mañana y después... Pero si el mañana no viene, Tengo el hoy, Todo mío! Entonces, con permiso, Lo voy a vivir. ❞

Una viejita fue un día a su Banco, llevando un bolso lleno hasta el tope de dinero en efectivo. Insistía ante la ventanilla, solicitando que quería hablar única y exclusivamente con el Director del Banco para abrir una cuenta de ahorros, para lo cual decía: - Comprenda usted es mucho dinero. Después de mucho discutir, la llevaron ante el Director del Banco, respetando el concepto de que el cliente tiene siempre la razón. El Director del Banco inquirió: - ¿Cuál es la cantidad que Ud. desea ingresar? Ella dijo que 300.000 € y automáticamente vació su bolso encima de la mesa. El Director, naturalmente, sintió una gran curiosidad por saber de dónde habría sacado la viejita tanto dinero y le preguntó: - Señora, me sorprende que lleve tanto dinero encima, por ser mucha cantidad; y acto seguido le preguntó: - Cómo lo ha conseguido? La viejita contestó: - Es simple, hago apuestas. - ¿Apuestas?, preguntó el Director. - ¿Qué tipo de apuestas? La viejita contestó: - Bueno, todo tipo de apuestas; por ejemplo, le apuesto a Ud. 50.000€ a que sus pelotas son cuadradas! El Director soltó una carcajada y dijo: - Esa es una apuesta estúpida.... Ud. nunca podrá ganar una apuesta de ese tipo. La viejita lo desafió: - Bueno, ya le dije que hago apuestas; está Ud. dispuesto a aceptar mi apuesta? - Por supuesto, respondió el Director. - Apuesto 50.000€ a que mis pelotas no son cuadradas. La viejita dijo: - De acuerdo, pero como hay mucho dinero en juego, ¿puedo venir mañana a las 10.00 am. con mi abogado para que nos sirva de testigo? - Por supuesto; respondió el Director, teniendo en cuenta que se apostaba dinero. Aquella noche el Director estaba muy nervioso por la apuesta, pasó largo tiempo mirándose sus pelotas en el espejo; volviéndose de un lado para otro, una y otra vez. Se hizo un riguroso examen y quedó absolutamente convencido de que sus pelotas no eran cuadradas y que ganaría la apuesta. A la mañana siguiente a las 10:00 en punto, la viejita apareció con su Abogado en la Oficina del Director. Hizo las pertinentes presentaciones y repitió la apuesta de 50.000€ a que las pelotas del Director son cuadradas. El Director aceptó nuevamente la apuesta y la viejita le pidió que se bajara los pantalones para mostrar sus pelotas. El Director se bajó sus pantalones y la viejita se acercó y miró sus pelotas detenidamente y le preguntó tímidamente si las podía tocar, expresando: - Tenga Ud. en cuenta que es mucho dinero y debo cerciorarme. - Bien, de acuerdo, dijo el Director convencido; 50.000€ es mucho dinero y comprendo que quiera estar absolutamente segura. La viejita se acercó al Director y agarrándole empezó a palpar sus bolas; paralelo a lo cual el Director se dio cuenta de que el Abogado estaba golpeándose la cabeza contra la pared. El Director preguntó a la viejita: - Y ahora, qué le pasa a su Abogado. Ella contestó: - Nada, solo que he apostado con él 150.000€ a que hoy a las 10:00 de la mañana tendría las pelotas del Director de la Sucursal del banco en mis manos. Ahora la viejita se está dando la gran vida, hasta fumando habanos traídos desde Cuba.

María Félix fue una reconocida actriz mexicana nacida en en la ciudad de Sonora en el año 1914 la cual nos dejó consejos y frases muy valiosos. Tiempos tempestuosos corrían en México por esas épocas, debido a la revolución, y la vida para una mujer no era nada fácil. Más allá de todos los obstáculos que pudo haberse encontrado, esta actriz se convirtió en una de las mujeres más icónicas y un verdadero ejemplo y modela a seguir para su género. Poseía un carácter fuerte y determinado que se veía reflejado, entre otras cosas, en los títulos de sus películas. «Juana Gallo», «Dona Diabla», «La mujer sin Alma» son tan sólo algunos de ellos. Es por estas cosas que nos pareció interesante compartir contigo algunas de sus frases, consejos y pensamientos más recordados de María Felix. Consejos que invitan a la mujer a convertirse en una persona fuerte y segura de si misma.

Yuri Tolochko, el hombre que decide casarse con una muñeca Las acciones de los seres humanos son de lo mas diversas y seguramente en muchas estaremos de acuerdo y en muchas otras no. Entender el cerebro humano es muy complejo, pero nada criticable. Cada uno adopta ciertas conductas y tiene definidos pensamientos que disentirán en parte o totalmente con los nuestros, pero así la humanidad avanza. Formar una familia es tal vez, uno de esos pensamientos que la mayoría tendrá y defenderá, pero como o con quien formarla es parte de lo individual de cada uno. Hay parejas muy variadas, y hoy ya podemos decir que en casi todos los casos aceptadas. En este caso, vamos a hablar sobre la elección de vida de este hombre llamado Yuri Tolochko y su forma de encarar su vida en compañía de lo que considera su gran amor, una muñeca. La decisión de formar pareja con Margo Oriundo de Kasajistán, este fisicoculturista de nombre Yuri Tolochko, decidió hacer publica su situación de familia dado que quiso formalizar su relación y comento todo en redes sociales.

Hay personas que suman, otras que restan, unas hacen sacar lo mejor de ti, otras se quedan mirando, unas darían la vida por ti, otras te la quitarían, para unas eres una estrella que brilla, para otras su intención es apagarte, las hay que te absorben toda tu energía en cambio hay otras que te transmiten su positividad. Las hay con valores, en cambio otras su valor más grande son ellas mismas, las hay que te quieren y otras que solo se quieren. Hay gente buena, buena gente y gente... Estés con quién estés, recuerda que la gente que te quiere te quiere ver feliz, alegre, optimista, guapa, triunfadora, la gente que te quiere no miente, no utiliza, no desgarra, no atropella, no hunde. Recuerda, que para unos serás luz y para otros oscuridad, así que depende de ti con quién quieres estar...